Cristo, las primicias de nuestra resurrección

“Pero, de hecho, Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicia de los que durmieron” (1 Corintios 15:20).

Dios ha puesto la eternidad en el corazón humano (Eclesiastés 3:11). No es de extrañar, entonces, que todos tengamos preguntas sobre la vida después de la muerte. Pero, ¿qué cree la gente sobre la otra vida? Los ateos creen que esta vida es todo lo que hay. Si ese es el caso, entonces deberíamos comer, beber y divertirnos, porque mañana moriremos. Sin embargo, la mayoría de la gente en el mundo cree en la otra vida. Mientras que las religiones del mundo se aferran a algún tipo de cielo o paraíso o realidad última, aquellos que mantienen puntos de vista orientales probablemente creen en la reencarnación: un ciclo aparentemente interminable de encarnaciones hasta que uno finalmente se une a la realidad (espiritual) última. 

Debido a que Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, sabemos que esta vida no es todo lo que hay. El cristianismo enseña que toda persona nace pecadora y merece el juicio de Dios, que es la muerte. Pero Cristo vivió una vida agradable al Padre y murió en la cruz para recibir el castigo por el pecado que todos debemos. Al tercer día, Dios resucitó a Jesús de entre los muertos, mostrando que aceptó la vida y la muerte de Jesús como un sustituto de la vida y la muerte para todos los que creen en Jesús. Por Cristo, y solo por Cristo, todos los que creen tienen la esperanza de la vida eterna con Dios.

Este mes nuestras iglesias se reunirán para celebrar la esperanza viva que tenemos en Jesús. Nuestra esperanza es que todos los que creen en él también experimenten una resurrección de entre los muertos, una resurrección física a la vida eterna con el Dios trino. Esto es lo que enseñó el Antiguo Testamento (Daniel 12: 1-3); esto es lo que enseñó Jesús (Juan 5: 25-29); y esto es lo que creían los judíos (Juan 11: 23-26). Aparentemente, algunos corintios negaron la realidad de la resurrección de los muertos (1 Corintios 15:12). No negaron la vida después de la muerte por completo; simplemente negaban una vida futura física. No tenían lugar para un cuerpo resucitado. Es esta negación la que Pablo aborda en 1 Corintios 15. Mientras nos preparamos para la Pascua de este mes, recordemos la esperanza que tenemos en Cristo y preparémonos para responder las preguntas de los escépticos sobre la resurrección, tanto la de Jesús como la nuestra.

Si niega la resurrección de los muertos, entonces, en consecuencia, niega la resurrección de Jesús (1 Corintios 15: 1-19). El argumento básico de Pablo: Si Cristo está siendo predicado como resucitado de entre los muertos, y si ustedes (Corintios) abrazaron este evangelio, ¿cómo pueden negar la resurrección de los muertos (15:12)? Pablo predicó la resurrección de Cristo como algo esencial para el evangelio (15: 1-11). Negar la resurrección de los muertos es negar la resurrección de Cristo porque la resurrección de Cristo es la base de la nuestra. Si Cristo no ha resucitado, entonces no hay esperanza para los vivos. Todavía estamos en nuestros pecados; no hay perdon; el evangelio y nuestra fe no tienen base (15: 14-17). Además, si Cristo no ha resucitado, no hay esperanza para los muertos; sus cuerpos están en el suelo pudriéndose y nada más (15:18). Si Cristo no ha resucitado, entonces los cristianos son las personas más lamentables de la tierra (15:19).

Pero, de hecho, Cristo ha resucitado y su resurrección garantiza la nuestra (15: 20-28). Por la fe en Cristo estamos unidos a él en su muerte, sepultura y resurrección (15: 20-22; cf. Romanos 6: 1-11). Así como nuestra unión con el primer Adán trae muerte, nuestra unión con el postrer Adán trae vida. Pero todo sucede en su propio orden: Cristo, las primicias de la cosecha, luego, en su venida, la cosecha completa por venir: la resurrección de los muertos (15:20, 23). La primera venida de Jesús inauguró el reino, el comienzo de su reinado (15: 25-27). En ese momento, Jesús aplastó a Satanás (Génesis 3:15), logrando el perdón de los pecados para los que creen (Colosenses 2:15). Ahora, Jesús está gobernando al Señor, aplastando a sus enemigos bajo sus pies (Hebreos 2: 5-9). Cuando Jesús regrese, llega el final, la resurrección final cuando la muerte será derrotada (1 Corintios 15:24, 26, 28, 54-57).

Desde que Cristo resucitó, ¡tenemos esperanza! Por lo tanto, hasta que Cristo regrese, debemos vivir consistentemente con el conocimiento de la resurrección de Jesús (15:29). Mientras esperamos la redención de nuestros cuerpos (Romanos 8:23), ¡nuestras vidas deben declarar esta esperanza!  

  • Con la esperanza de la resurrección, sabemos que morir es ganancia (Filipenses 1:21). Por consiguiente, no temeremos a la muerte, porque Cristo ha vencido al pecado y a la muerte y a Satanás (Hebreos 2: 14-18).
  • Con la esperanza de la resurrección, sabemos que vivir es Cristo (Filipenses 1:21). Nuestras vidas tienen significado y propósito en Cristo. No nos quedaremos de brazos cruzados esperando el regreso de Cristo. Estaremos dispuestos a sufrir por causa del evangelio (1 Corintios 15: 30-32; Filipenses 3: 7-11). Seguiremos adelante en la búsqueda de la santidad para no avergonzarnos ese día (1 Corintios 15: 33-34; Filipenses 3: 12-21). Y llamaremos a todas las personas a que se arrepientan y crean en el Señor Jesús para que ellos también puedan compartir nuestra esperanza. ¿Qué dice tu vida sobre lo que crees acerca de la resurrección de los muertos? Al celebrar la resurrección de nuestro Señor Jesucristo en esta Pascua, sepa que podemos esperar con esperanza nuestra propia resurrección y vida eterna con Dios. ¡Señor Jesús, ven pronto! 
juan sánchez
Secretario de Actas, SBTC
Juan Sánchez
Lo más leído

Hombre diagnosticado con cáncer en etapa 4 se entrega al ministerio: “No me preocupa el mañana”

LACENTER, Ky. — “Este es el día que hizo el Señor; nos gozaremos y alegraremos en él”. Ese versículo, del Salmo 118:24, es uno que John Plumley adopta todos los días. Cuando sabes lo que haces, te das cuenta de que...

Manténgase informado sobre las noticias que importan más.

Manténgase conectado a noticias de calidad que afectan la vida de los bautistas del sur en Texas y en todo el mundo. Reciba noticias de Texas directamente en su hogar y dispositivo digital.