Una encuesta nacional reciente realizada por Barna Research concluyó que solo el cuatro por ciento de los estadounidenses tienen una cosmovisión bíblica. Solo el nueve por ciento de los descritos como nacidos de nuevo tienen una cosmovisión bíblica. Barna no permitió que la gente se describiera a sí misma ni a su cosmovisión, pero hizo una serie de preguntas diseñadas para categorizar su comprensión de la salvación y su visión de la verdad. (Baptist Press informó sobre los hallazgos de Barna el 2 de diciembre). El titular hablaba del pequeño porcentaje de la población en general que tiene una comprensión bíblica de la verdad. La verdadera sorpresa fue el pequeño porcentaje de creyentes “nacidos de nuevo” que tienen tal entendimiento. De hecho, el porcentaje de republicanos fue más alto que el de los "nacidos de nuevo". Estas cosas no deberían ser ciertas.
Quizás este es un lugar donde se necesita una mayor diferenciación. Lamentablemente, hemos visto que término tras término se vuelve inútil como descripción de la fe meramente bíblica. En un momento, "Christian" lo dijo todo. Ese término se volvió más débil y vago hasta que se convirtió en un partido político en algunos países y se vinculó con una persecución horrible en otros. La encuesta de Barna del otoño pasado sugiere que hemos llegado a un punto en el que el término “nacer de nuevo” respaldado por preguntas muy específicas sobre la salvación es inadecuado para nuestra comunicación incluso dentro del cuerpo de Cristo. La mayoría de las personas que se consideran cristianas parecen haber separado al Cristo que se nos revela en las Escrituras del Cristo de su experiencia personal. La comprensión de Barna de una cosmovisión bíblica es principalmente una afirmación de las cosas que la Biblia afirma que son verdaderas: la existencia de la verdad absoluta definida por la Biblia, la vida sin pecado de Cristo, el poder completo, el conocimiento y la soberanía de Dios, la salvación por gracia, la realidad de Satanás, la responsabilidad de todos los creyentes de testificar y la completa exactitud de la Biblia. Algo anda mal cuando más del 90 por ciento de los cristianos dudan de uno o más de estos principios básicos del cristianismo ortodoxo. ¿Puede alguien que dude de estas cosas correctamente llamarse cristiano? Voy a ofrecer un "sí" calificado a esta pregunta. Es posible si el creyente pierde la seguridad de servir a un Dios cuyo "sí" es "sí" y cuya revelación de sí mismo es una unidad. Por supuesto, renuncia a una de las grandes bendiciones de nuestra redención, una cierta esperanza, al hacerlo. Me atrevería a decir que algunos de ellos podrían sorprenderse de encontrarse en el cielo. Desean que pueda ser así, pero no tienen ninguna base para la confianza. Una encuesta reciente de nuestro vecindario en los suburbios de Dallas ilustró esto. Durante la visita a la iglesia, visitamos decenas de hogares donde la gente dio respuestas vagamente bíblicas a preguntas sobre su fe. Un número sorprendente (para mí) conocía el lenguaje de la gracia y la redención. Cuando preguntamos qué debe hacer uno para ser salvo, muchos respondieron "cree en Jesús". Se volvieron menos seguros cuando se les preguntó acerca de su seguridad personal. Se sentían menos confiados aún cuando se les preguntó acerca de la participación en la iglesia. La mayoría conocía una iglesia y había asistido a una en los últimos 10 años, pero no tenían una conexión discernible con el cuerpo de Cristo. Fue incómodamente similar a nuestra experiencia en las comunidades mormonas de Salt Lake City. Si bien los mormones no dieron respuestas de fe a nuestras preguntas, aún sabían algo del lenguaje de la redención. Tampoco tenían confianza en su relación con Dios. Por eso digo que los cristianos que rechazan o nunca consideran la realidad de la participación de Dios en nuestra vida diaria (revelación, guía, moralidad) podrían sorprenderse de encontrarse en el cielo. La salvación es del Señor y él es fiel incluso a las promesas que desconocemos. Por otro lado, espero que muchos más se sorprendan de que no estén en el cielo. Carecen de certeza porque sus vidas no se han transformado. Han escuchado e incluso pronunciado buenas palabras, pero no han cambiado. Eso, mejor que cualquier otra cosa, explica por qué tantos de nuestros encuestados se sienten tan cómodos en una vida y una visión del mundo sin fe. Una cosmovisión cristiana ve la realidad a través de ojos cambiados. En la redención, comenzamos un proceso de ver todas las cosas como las ve Cristo. Si bien nunca tendremos completamente la perspectiva de Dios, la nuestra se vuelve más piadosa a medida que vivimos nuestras vidas en su dirección. No toda la confusión se debe a que la gente no está en la iglesia. A veces, nuestras iglesias nublan el tema. Podemos enseñar como si algunas partes de las Escrituras fueran más inspiradas que otras. Algunos maestros compararán algunas partes de la palabra de Dios con otras. Cuando hacemos eso intencionalmente o por negligencia, damos a entender que alguna verdad está fuera del reino de Dios. Por lo tanto, vemos la desconexión entre la observancia religiosa y nuestras carreras o familias. Algunas iglesias reducirán el ministerio de Jesús a meras buenas obras o el de Moisés al legalismo. De hecho, la Biblia tiene el mismo autor, autoridad y mensaje en todos los lugares. Escoger y elegir qué partes de la palabra de Dios honraremos lleva a nuestra gente a encontrar otras formas de entender su mundo. Las iglesias también pueden confundir a la gente al caer en el relativismo moral. He conocido al menos una iglesia donde se toleraba una relación adúltera en curso para evitar la división de la iglesia. Otros han aconsejado el divorcio o el aborto en nombre de la compasión y la paz. Estas son iglesias conservadoras que envían mensajes contradictorios a sus miembros e hijos. Aquí también, la gente debe buscar en otra parte una guía sobre cómo aplicar la verdad eterna a las situaciones cotidianas. Es decir, si mantienen algún respeto por la verdad eterna. La forma en que pensamos siempre se revelará en nuestra forma de comportarnos. Una mente renovada pensará de manera diferente a como lo hacía antes. Nuestro comportamiento se vuelve importante a medida que aplicamos nuestra nueva forma de pensar a nuestras acciones. Muchos no hacen esta conexión de manera adecuada y, por lo tanto, están aturdidos espiritualmente. Si obedecemos al Dios que se ha revelado y que se involucra en los detalles de nuestra vida, continuaremos siendo transformados por él. La mayoría de nosotros ya sabemos más de la voluntad de Dios que nosotros. Los creyentes pueden obtener una perspectiva más piadosa usando lo que ya sabemos, siguiendo al Jesús que nos salvó. No hay error aquí, este es el Jesús que solo podemos conocer a través de la Biblia. Si ese libro no tiene autoridad, no sabemos nada. Separar la palabra escrita de la palabra viva es dejarnos una leyenda inspiradora y un libro meramente interesante. No hay mucho sobre lo que construir una cosmovisión. |