Escrito por: jayson larson

SBC DALLAS 2025: Los asistentes a la reunión de oración claman por un nuevo fluir de la presencia de Dios

DALLAS—En vísperas de la Reunión Anual de la Convención Bautista del Sur, unas 7,500 personas se reunieron en un auditorio del Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison para pedirle a Dios un nuevo movimiento de Su Espíritu Santo.

Nathan Lino, pastor principal de la Primera Iglesia Bautista de Forney, dirigió el momento de oración corporativa a pedido de DJ Horton, presidente de la Conferencia de Pastores de la SBC y pastor principal de la Iglesia en The Mill en Spartanburg, Carolina del Sur.

“Esta noche, queremos invitarlos a una experiencia de oración, una experiencia de adoración y una experiencia de predicación”, dijo Horton.

Los artistas Shane & Shane, acompañados por el equipo de alabanza y el coro de adoración de la iglesia de Horton, dirigieron el culto. Shane & Shane comenzaron su interpretación del Salmo 34, seguida de "¿Es digno?" y "Digno de todo", con la multitud cantando a coro.

Después de leer en voz alta el Salmo 40:1-3, Lino pidió a la congregación que leyera lentamente el pasaje en pantalla.

"¿Quisiera alguien que Dios se inclinara hacia ellos esta noche? ¿Y escuchara su clamor?", preguntó.

En cuanto al salmista David, «Dios lo sacó del pozo de la destrucción, del lodo cenagoso, y puso sus pies sobre una roca», dijo Lino, añadiendo que David recibió una unción renovada del Señor, quien puso un cántico en su boca. El corazón de David se llenó de una fe renovada en lo que el Señor podía hacer.

“Señor, al acercarnos a esta noche, ¿podrías acercarte a nosotros?”, oró Lino. Pidió la misma unción, fe y alivio renovados que Dios le había dado a David, implorándole que “usara este tiempo para tu gloria y para nuestro bien”.

Orando los nombres de Dios

Lino invitó al público a ponerse de pie para un momento de alabanza y acción de gracias, comenzando con un reconocimiento del Señor como Jehová Rapha, el "Señor que sana", y Jehová Jireh, el "Señor que provee". Pidió a la multitud que, primero en silencio y luego en voz alta, recordara los momentos de sanación y provisión de Dios. Se hicieron largos silencios, seguidos de murmullos y oraciones suaves de miles de voces. Coros de "Dios, eres tan bueno" y "Te amo, Señor", inspirados por Lino, llenaron la sala después.

Sentados, la congregación entró en un tiempo de consagración personal basado en Mateo 5:3-6, llamando a la humildad, al arrepentimiento y a la entrega.

“Vivimos para el Señor Jesús. Vivimos para la gloria de su nombre. Vivimos para la misión de Jesús”, dijo Lino. Con la cabeza inclinada, algunas parejas se acercaron para orar antes de ponerse de pie y unirse a Shane y Shane en un coro de “Ya has ganado”.

Al pedir a la audiencia que formara grupos pequeños, Lino convocó a una breve oración por la unidad y para que el Señor salve y bautice a más personas a través de las iglesias de la SBC. Todd Kaunitz, pastor principal de la Iglesia Bautista Nuevos Comienzos en Longview, dirigió a los grupos en oración para que las iglesias de la SBC devuelvan la oración al lugar que le corresponde en los servicios de adoración.

“Todos los grandes avivamientos que hemos visto en Estados Unidos han surgido de iglesias que han vuelto a convertirse en casas de oración”, dijo Kaunitz.

Nathan Lino, pastor principal de la Primera Iglesia Bautista de Forney, dirige una reunión de oración en la Conferencia de Pastores de la SBC el lunes 9 de junio. Todd Kaunitz y Bill Elliff también aparecen en la foto a la izquierda. FOTO SBTC

Oración por los pastores

Lino pidió a los pastores y sus esposas presentes que se pusieran de pie, dando la bienvenida a Bill Elliff, pastor fundador de Summit Church en Little Rock, Arkansas, para orar por ellos.

“¿Cuántos pastores dirían… ‘Estoy exhausto’?”, preguntó Elliff, recordando a todos que “todo fluye de la presencia del Señor”: dirección, plenitud de gozo y placeres para siempre.

“He crecido lo suficiente como para creer que cuando oramos, Dios responde. Él obra cosas”, dijo Elliff. “Creo que si le pides al Señor un nuevo flujo de su presencia en tu vida, te traerá lo que ninguna otra cosa puede darte”.

Elliff instó a los asistentes a rodear a los pastores, imponerles las manos y orar por ellos con fervor. Rápidamente se formaron grupos y las voces llenaron la sala.

Con la voz quebrada por la emoción, Elliff imploró a Dios: «Señor, te necesitamos... Te necesitamos desesperadamente... a diario... profundamente... No tenemos ningún plan, idea o proyecto que funcione sin ti. Sé bondadoso con nosotros como siempre lo has sido. Tu presencia es lo que necesitamos».

SBC DALLAS 2025: Las iglesias de SBTC se vuelven creativas para llevar el evangelio al Metroplex durante el Crossover

DALLAS—La anciana condujo lentamente, luego dio la vuelta y entró al estacionamiento de la Iglesia Bautista Inglewood en Grand Prairie el sábado. Los feligreses le ofrecían algo que ella sabía que necesitaba.

Oración.

Inglewood fue una de las aproximadamente 80 iglesias que participaron en Crossover Dallas, una campaña evangelística de una semana de duración que se realiza cada año justo antes de la Reunión Anual de la Convención Bautista del Sur. En todo el área metropolitana, las iglesias realizaron actividades de alcance, desde las tradicionales (fiestas vecinales) hasta las más singulares (pickleball), en colaboración con la Junta de Misiones de Norteamérica (NAMB) para difundir el evangelio de Jesucristo.

En Inglewood, voluntarios sonrientes que atendían a los asistentes en la acera portaban carteles que decían "Oremos por ti" y atendían a la gente en aproximadamente 30 vehículos. La iglesia también organizó una fiesta vecinal cercana, con dos castillos inflables, juegos de jardín y perritos calientes.

Más de la mitad de los aproximadamente 100 asistentes de Inglewood (con una edad promedio de 70 años) ayudaron con la campaña de Crossover. Voluntarios de NAMB de otros estados también colaboraron.

“Solo necesitaba que alguien orara por ella”, dijo el pastor de Inglewood, Ricky Guenther, sobre la mujer que perdió a su hijo. “Si tan solo la hubiéramos ayudado a salir adelante, habría valido la pena”.

En Redeemer Crowley, se invitó a la comunidad a aprender y jugar al pickleball como parte de Crossover. FOTO SBTC

Pickleball con un propósito

En Crowley, la Iglesia Comunitaria Redentor transformó su popular ministerio deportivo en una actividad de pickleball con un propósito. Dexter Laureano, pastor de la congregación, mayoritariamente filipino-estadounidense, comentó que el ministerio deportivo de la iglesia comenzó con baloncesto recreativo los martes por la noche. Añadir pickleball de juego abierto los sábados por la tarde, antes del estudio bíblico a las 5 p. m., fue una progresión natural.

El evento Redeemer's Crossover comenzó con adoración y alabanza en el gimnasio, seguido de un mensaje de Laureano en el que presentó el evangelio. Animó a quienes aún no lo habían hecho a seguir a Jesús, y a quienes ya eran salvos, los instó a dar un testimonio sincero. También presentó a Rodel Chiu, el hombre que lo guió a Cristo en 2012.

Chui y su compañera, la entrenadora de pickleball Sherrie Panter, se unieron a Laureano para ofrecer instrucción básica de pickleball, seguida de una partida en grupo. Tras un descanso para disfrutar de una comida tradicional filipina con brochetas de cerdo a la barbacoa, rollitos de primavera y pancit (fideos), preparada en un food truck propiedad de miembros de Redeemer, los participantes disfrutaron de más pickleball.

¿Por qué pickleball? El gimnasio abarrotado del sábado dio la respuesta, y Chiu señaló cómo la popularidad de este deporte propicia oportunidades para la evangelización.

“Es el deporte de mayor crecimiento. La gente quiere aprenderlo”, dijo Laureano. “No es exclusivo de género. Parejas, niños, todos pueden jugar”.

'Literalmente existes para Jesús'

Camiones de comida que ofrecían café, raspado y tacos llenaban el estacionamiento del campus de North Richland Hills de Cross Church, donde casi 250 estudiantes y líderes de 11 iglesias acudieron en masa a una de las dos concentraciones estudiantiles de Crossover. Otra concentración estudiantil se llevó a cabo el viernes por la noche en la Primera Iglesia Bautista de Rockwall.

En la Iglesia Cross, los grupos se congregaban alrededor de mesas al aire libre o participaban en animadas partidas de nueve cuadrados sobre el asfalto o de futbolín humano en un enorme inflable. Una enorme pista de obstáculos inflable los atraía, al igual que un castillo más pequeño. Esa misma tarde, los estudiantes se dirigieron al centro de culto, donde compitieron por tarjetas de regalo en un partido de calentamiento dirigido por el pastor estudiantil de la Iglesia Cross, Daniel Simmons.

El rapero cristiano Dillon Chase, de RAGE Ministries, puso a bailar a la multitud, literalmente, mientras decenas se acercaban al escenario para bailar y cantar mientras Chase, con su hija Melia como DJ, cantaba a todo pulmón canciones como "Do It Scared". Recordando su tiempo en Japón como misionero, enseñó al grupo letras en japonés y compartió cómo Jesús lo salvó cuando su familia se desintegró. La hija menor de Chase, Sami, también subió al escenario para mostrar sus pasos de baile.

Tras el culto dirigido por el equipo de alabanza de Cross Church North Fort Worth, Shane Pruitt, director nacional de la próxima generación de NAMB, pronunció un conmovedor mensaje de Colosenses. Pruitt señaló que entre los 8.5 millones de personas del planeta, una pregunta abrumadora se cierne sobre nosotros: ¿Cuál es mi propósito?

“Literalmente existes para Jesús”, dijo Pruitt. “No fuimos creados para seguir nuestro corazón. Necesitamos que Jesús nos dé un corazón nuevo. … Puede que seamos grandes pecadores, pero Jesús es un Salvador aún mayor”.

Según Simmons, catorce personas confiaron en Cristo en la manifestación.

Jason Earls, pastor de North Garland Baptist Fellowship, usó la comedia como puerta de entrada al evangelio durante Crossover 2025. FOTO DE JANE RODGERS

Chistes para Jesús

Al otro lado del Metroplex, North Garland Baptist Fellowship brindó otro alcance Crossover poco convencional.

"¡Bienvenidos al Club de Comedia de North Garland!", exclamó Jason Earls, pastor de la iglesia y comediante. Unas 175 personas, entre miembros e invitados, llenaron el centro de culto, que se había transformado reemplazando las filas de sillas con mesas decoradas con velas LED para recrear el ambiente de un lugar privado.

Al anunciar que había traído a tres de los mejores cómicos conocidos a nivel nacional "a una distancia accesible en coche", Earls se lanzó a lo que se convirtieron en dos horas de humor limpio y divertidísimo.

Entre los tres cómicos invitados se encontraba Reggie French, quien inició la hilaridad con chistes sobre sus recientes diagnósticos de diabetes: "No fumo. No bebo. Nunca consumí drogas. Ahora estoy acabado con un bollo de miel". Aludiendo a su juventud, admitió que su familia era pobre: ​​"No terriblemente pobre, pero éramos polvorientos". El elenco también incluía a Isaac Witty y Trey Mark, este último recién llegado de un crucero.

La energía en el escenario, el poder del humor y una serie de obsequios de tarjetas de regalo mantuvieron al público en un ambiente festivo. "Soy el pastor de esta iglesia. Me gusta dar algo a quienes visitan mi casa", dijo Earls casi al final del evento. Ese último obsequio fue una explicación del evangelio.

“Si Jesús me salvó, puede salvarte a ti”, dijo Earls. “No soy perfecto… pero un Dios perfecto me llamó. Tuve que tomar una decisión”.

Terminando con una nota celestial

La Primera Iglesia Bautista de Murphy, que participó en el proceso de revitalización de la iglesia Regenesis de SBTC, culminó una semana de eventos de Crossover con el Domingo de Summerific el 8 de junio. Este año, la iglesia amplió su alcance estacional habitual al colaborar con Crossover para incluir una semana de evangelismo puerta a puerta y cuatro noches de alcance en dos parques locales.

La directora de comunicaciones de la iglesia, Megan Phillips, hija del pastor Ben Phillips, coordinó los eventos. Elogió la ayuda de los voluntarios de NAMB, quienes impulsaron la labor a medida que avanzaba la semana. Un récord de 146 niños, junto con sus familias, participaron en las actividades de extensión en los parques de este año, afirmó. Todos escucharon el evangelio.

El domingo, en la Primera Iglesia Murphy, se encontraba Tarvoris Uzoigwe, amigo de toda la vida del pastor y asociado en apologética y evangelismo de la Convención General Bautista de Oklahoma. Uzoigwe, o "Coach Tee", como se le conoce, comenzó su mensaje con videos en los que compartía el evangelio con dos jóvenes. El primero, el exjugador de baloncesto de Arkansas State, Rakeem Dickerson, oró para recibir a Cristo. El segundo, a quien Uzoigwe conoció en un parque de patinetas, no lo hizo.

Once meses después de esos videos, ambos jóvenes habían fallecido: Rakeem por un coágulo de sangre y el segundo en un accidente de motocicleta. Sus funerales se celebraron el mismo día, dijo Uzoigwe. Solo uno estaba en el cielo, añadió.

Citando el ejemplo de Judas Iscariote, Uzoigwe dijo: «Judas se arrepintió… pero no creyó». De igual manera, las personas pueden creer pero no arrepentirse, pues «hasta los demonios creen».

La proximidad a Jesús tampoco garantiza la salvación, añadió Uzoigwe. ¿Quién anduvo más cerca de Jesús que Judas?

“Revisen sus síntomas”, dijo Uzoigwe, haciendo referencia al relato de Lázaro y el hombre rico en Lucas 16. Uzoigwe advirtió contra priorizar la religión sobre la relación con Dios. La desconexión, la distracción, la incredulidad y la falta de discipulado interfieren con demasiada frecuencia con el crecimiento espiritual.

Al concluir su sermón, Uzoigwe ofreció una lección práctica de evangelización, pidiendo un voluntario del público para ayudar. Ayden, un joven que llevaba poco tiempo asistiendo a la iglesia y que había ayudado durante la semana de Summerific, se levantó de un salto. Siguiendo las instrucciones, agarró a Uzoigwe del antebrazo, tras lo cual Uzoigwe hizo lo mismo con él mientras decía: «La razón por la que vas al cielo no es porque te aferres a Jesús, sino porque Jesús te aferra a ti».

Momentos después, mientras Uzoigwe invitaba a confiar en Cristo, Ayden volvió a acercarse. Nunca había confiado en Jesús, pero hoy decidió empezar a confiar en Él. Mientras Uzoigwe y Ayden se arrodillaban juntos, estudiantes y jóvenes abandonaron espontáneamente las bancas y los rodearon durante varios minutos, mientras la congregación permanecía sentada en silencio, en oración.

No podría haber mejor manera de finalizar la semana Summerific de la iglesia que con una salvación, que es el corazón de Crossover.

SBC DALLAS 2025: Pastor de la SBTC entre los bivos homenajeados en la reunión anual

DALLAS—Mitchell Armstrong es mecánico de maquinaria pesada. Trabaja en un camión de servicio y pasa el 90% de su tiempo al aire libre, bajo el sol, trabajando con maquinaria agrícola, minicargadoras, montacargas y similares. Es el epítome del trabajo manual, a partes iguales, duro y caluroso.

También es esposo y padre de siete hijos de 16, 12, 10, 9, 5, 4 y 2 años. No hay suficientes letras en un teclado para deletrear todas las responsabilidades que eso implica. Es un puesto que lo mantiene muy ocupado.

Y cuando no está trabajando duro bajo un tractor o persiguiendo niños por todos los lugares donde corren, pastorea la Iglesia Bautista Trinity en Wichita Falls, a poca distancia en coche de su casa en Iowa Park. Trinity tiene grupos pequeños y un servicio religioso los domingos por la mañana. Están comenzando un nuevo estudio bíblico los domingos por la noche y también organizan una reunión de oración los miércoles por la noche. Entretanto, realiza visitas al hospital y a domicilio cuando puede y se encarga de la atención a los miembros y del seguimiento de las visitas, todo lo posible, con un horario ajustado.

Mitchell Armstrong es un pastor bivocacional, y ésta es la vida.

“Es una de las cosas más desafiantes y alegres que he hecho”, dijo Armstrong.

El lunes, Armstrong formó parte de un grupo de pastores que recibieron un reconocimiento desde el escenario durante la Conferencia de Pastores de la Convención Bautista del Sur, celebrada antes de la Reunión Anual de la SBC. Apareció junto a Nathan Lorick, director ejecutivo de la Convención Bautista del Sur de Texas. Se anunció el nombre de cada pastor bivocacional y, al finalizar el reconocimiento, se anunció que cada uno recibiría un viaje con todos los gastos pagados a Israel a través de Signature Tours.

Para la SBTC, fue un reconocimiento apropiado: más de la mitad de sus más de 2,800 iglesias están dirigidas por pastores bivocacionales.

“Los pastores bivocacionales tienen dos llamados con un solo corazón”, dijo Shane Kendrix, asociado regional de la SBTC en el noroeste de Texas, área que incluye la iglesia de Armstrong. “Sirven fielmente tanto a la iglesia como al mundo, demostrando que el ministerio no se limita al púlpito, sino que se vive donde Dios los llama”.

Armstrong aún está asombrado por el llamado de Dios en su vida. Fue salvo en enero de 2020, poco después de aceptar la invitación de un compañero de trabajo para asistir a un estudio bíblico. Dos meses después, mientras la COVID-XNUMX alteraba la vida en todo el mundo, Armstrong comenzó a experimentar su propio momento transformador: sintió el llamado de Dios para ser pastor.

Para Armstrong, no tenía sentido. El mundo entero estaba paralizado, él ya tenía un trabajo de tiempo completo y una familia de ocho miembros, y no tenía formación ministerial formal. Sin embargo, comenzó a seguir fielmente el llamado de Dios, inscribiéndose en cursos ministeriales en línea y aceptando oportunidades para predicar y enseñar en iglesias cercanas.

En cierto momento, eso incluyó dirigir la clase dominical para adultos de su abuelo en la Primera Iglesia Bautista de Iowa Park. Mientras Armstrong, de pie al frente de la clase y enseñando la Palabra de Dios, miraba a los ojos a quienes habían orado por su salvación muchas veces antes, a petición de su abuelo.

"¿No es asombroso?", dijo Armstrong. "Es asombroso cómo obra Dios".

En octubre de 2023, mientras asistía a una capacitación laboral en Tennessee, Armstrong fue contactado por Josh Fields, pastor principal de FBC Iowa Park. La Iglesia Bautista Trinity en Wichita Falls estaba interesada en que Armstrong presentara su currículum para su puesto de pastor, que pronto quedaría vacante cuando su pastor actual se jubilara. En ese momento, Armstrong estaba enfocado en terminar primero su educación teológica, pero entró por la puerta que Dios parecía estar abriendo. Un par de meses después, en enero de 2024, Armstrong fue llamado a ser pastor de Trinity.

Fields dijo que Armstrong “ha pasado de ser un amigo a un compañero de evangelio”.

“Agradezco al Señor que Mitch haya podido comenzar a cumplir su llamado… y espero con ansias ver cómo Dios continúa usándolo en los años venideros”, dijo Fields. “Aunque ya no se sienta en las bancas de [nuestra iglesia], es un hermano en el evangelio y nuestra misión sigue siendo mutua: hacer discípulos”.

El pastorado bivocacional es una vocación gratificante, dijo Armstrong, que no está exenta de desafíos. El tiempo libre es escaso, y el trabajo a menudo puede sentirse aislado, con pocas oportunidades para conectar con otros pastores. Al mismo tiempo, trabajar fuera de la iglesia le brinda oportunidades de compartir a Cristo con personas con las que de otra manera no tendría contacto. Y estar al límite de sus posibilidades, descubre, solo le da a Dios más oportunidades de demostrar lo que puede hacer en cualquier circunstancia.

“Cuando eres un pastor bivocacional, ves a Dios obrar cosas que jamás hubieras imaginado”, dijo Armstrong. “Él te mostrará el camino de una manera que te mantendrá humilde. Abre puertas. Te da el tiempo. Justo cuando piensas que no se puede hacer, Él te abre el camino. … Él hace las cosas a su tiempo, las organiza y suceden, y solo puedes decir: '¡Guau, Dios es maravilloso!'”.

SBTC DR atiende a sobrevivientes del tornado en el norte de St. Louis

Poco después de que un tornado EF-3 azotara el norte de St. Louis a mediados de mayo, los voluntarios con motosierra de la Convención de Ayuda en Desastres de los Bautistas del Sur de Texas se desplegaron para ayudar.

Un equipo de SBTC DR de la Iglesia Bautista Flint llegó al lugar pocos días después de la tormenta y permaneció allí una semana. Otro equipo de la Primera Bautista Melissa llegó para comenzar el trabajo el 7 de junio.

“Fue una tormenta más grande de lo que pensábamos”, dijo Scottie Stice, director de SBTC DR. “Es posible que la cobertura mediática de Missouri se viera eclipsada por la de Kentucky, que ha sido azotada por varios tornados en mayo y junio. Sin embargo, seguimos sirviendo y preparando comidas en Missouri”.

Los voluntarios de alimentación de DR de SBTC comenzaron a trabajar en North St. Louis el martes 3 de junio, atendiendo una unidad de alimentación de DR de Missouri Baptist y relevando a los equipos de DR de Oklahoma Baptist.

“Nuestros voluntarios están trabajando con el Ejército de Salvación para preparar comidas para sus comedores y también comidas en caja para los trabajadores de la ciudad”, dijo Stice, y agregó que estas comidas son distribuidas por los trabajadores del Ejército de Salvación.

“Estamos agradecidos de servir en asociación con Missouri DR y el Ejército de Salvación”, dijo Stice.

Instalados en el estacionamiento de una iglesia, los voluntarios de SBTC DR ayudan con la preparación y distribución de alimentos en el norte de St. Louis. FOTO ENVIADA

Nuevo libro celebra la cooperación de los bautistas del sur en la Gran Comisión

BRENTWOOD, Tennessee—En 2023, el Comité Ejecutivo de la Convención Bautista del Sur reunió un pequeño equipo para ayudar a preparar el centenario del Programa Cooperativo en 2025. Tony Wolfe, director ejecutivo y tesorero de la Convención Bautista de Carolina del Sur, fue parte de ese equipo y sugirió encargar un libro como parte de la celebración.
 
Luego se le asignó a Wolfe la tarea de servir como editor del volumen, que se conocería como “Una unidad de propósito", que será publicado por B&H Publishing Group. El año pasado, W. Madison Grace II, rector y vicepresidente del Seminario Teológico Bautista del Suroeste, se unió como coeditor. Para Wolfe, el propósito del libro es ser una celebración teológica, histórica y misional del pasado, presente y futuro del Programa Cooperativo.
 
Pero para él, el libro y el Programa Cooperativo en sí son personales. "Recuerdo que mis primeros días incluían la celebración de los misioneros en el extranjero financiados por el Programa Cooperativo y los ministerios de discipulado de las convenciones estatales", dijo Wolfe. Su padre es pastor bautista del sur. Siguió esos pasos pastorales antes de asumir roles de liderazgo denominacional.
 
Ahora, Wolfe quiere ayudar a los bautistas del sur a comprender mejor el mecanismo de financiación que ha servido como fuerza unificadora y multiplicador de discípulos durante un siglo.
 

¿Cuál fue el motivo detrás de la creación del Programa Cooperativo hace 100 años?

lobo: En 1925, los bautistas del sur estaban saliendo de una campaña de cinco años y 75 millones de dólares que prometía demasiado, pero no cumplía con los objetivos de unificar la financiación para toda su obra bautista. Las peticiones directas de las instituciones bautistas y la creciente deuda de estas instituciones estaban sofocando un ministerio eficaz y desperdiciando recursos valiosos. Pero el dinero no era el verdadero problema, sino la estrategia. Un modelo de financiación unificada se había probado y comprobado en la Convención Bautista de Kentucky. Los líderes de la SBC se basaron en este modelo mientras desarrollaban el Programa Cooperativo como una estrategia integral y unificada de financiación para todas las iniciativas de la SBC.
 

¿Cómo ha impactado el Programa Cooperativo al mundo?

El Programa Cooperativo ha llevado la obra de la Gran Comisión de los bautistas del sur a todo el mundo. El evangelio se ha proclamado en los rincones más remotos y se han fundado iglesias en los lugares más oscuros. Familias y tribus enteras se han arrepentido del pecado y han invocado a Jesucristo para salvación. Generaciones de pastores, líderes de iglesias y misioneros bautistas del sur han recibido formación teológica y se han movilizado de forma sostenible. Viudas y huérfanos han recibido atención. Los hambrientos han sido alimentados y los sedientos han bebido agua limpia, todo ello mientras se les señalaba el pan de vida, que también es el agua viva.
 
Las manos y los pies del Programa Cooperativo son los fieles bautistas del sur que, a su vez, dan con sacrificio a través de las iglesias locales que, a su vez, dan con sacrificio a través del Programa Cooperativo. Sin embargo, el rostro del Programa Cooperativo es el hindú espiritualmente perdido, la esposa de pastor con dificultades emocionales, el líder de la iglesia desesperado por una formación teológica, el barrio en crisis por un desastre, la adolescente víctima de trata en una ciudad superpoblada, y el ingeniero o maestro llamado a las misiones vocacionales. Solo los libros de contabilidad celestiales pueden registrar la magnitud del impacto global de la Gran Comisión de los bautistas del sur, logrado a través de su Programa Cooperativo durante los últimos 100 años.
 

¿Qué cree usted que la gente no entiende acerca del Programa Cooperativo?

A veces, los bautistas del sur no comprenden del todo la dependencia del Programa Cooperativo en la totalidad del trabajo de nuestra convención. Si bien el CP no cubre el 100% de los presupuestos de cada entidad apoyada, cada entidad de la SBC depende del CP de diversas maneras, incluyendo: financiamiento directo (el CP aporta el 100% del presupuesto de al menos dos entidades nacionales y la mayoría de las convenciones estatales); interconexión entre entidades (estudiantes de seminario que se movilizan con la IMB); representación organizada (nominaciones para fideicomisarios, juntas y comités), política de la convención (mociones anuales del pleno) y distribución oportuna de fondos (CP y ofrendas designadas), gestionada por la labor administrativa del Comité Ejecutivo.
 

¿Por qué este libro se llama Una unidad de propósito??

En 1925, en la Reunión Anual de la SBC, cuando el Programa Cooperativo fue aprobado por unanimidad por los mensajeros, ME Dodd presidió el comité que presentó el CP ante el cuerpo de mensajeros para su votación. En su discurso, dijo: «Su Comisión cree que ha llegado el momento de que toda esta convención se comprometa, con una unidad de propósito y una consagración sin precedentes, a la tarea común de reclutar a nuestro pueblo y a desarrollar este plan. Debemos comprender que cualquier otro camino solo significará caos y ruina».
 
El PC es la manifestación más obvia y estratégica de la "unidad de propósito y consagración" que comparten los bautistas del sur. Categorizar el impulso de la Gran Comisión Bautista como una "unidad de propósito" es simplemente reafirmar su agenda original, declarada en la Constitución de 1845, de "convocar, combinar y dirigir las energías de toda la denominación en un solo esfuerzo sagrado para la propagación del evangelio". Nuestro único esfuerzo sagrado es la unidad de propósito. Nos impulsa a avanzar juntos a través de crisis y desacuerdos de diversa índole, en una cooperación urgente, sacrificada y estratégica para la Gran Comisión.
 

¿Cómo ha visto la gracia de Dios hacia los bautistas del sur a través de la escritura y edición de este libro?

Mientras el manuscrito del libro circulaba por todo el país para su revisión, comenzamos a escuchar a los bautistas del sur usar un lenguaje común para describir el Programa Cooperativo, celebrando su pasado, presente y futuro. El lenguaje crea cultura y... Una unidad de propósito está dando a los bautistas del sur un lenguaje de justificación teológica, celebración histórica y enfoque misional en torno a nuestra cooperación en la Gran Comisión.
 
Con oración, este sano lenguaje común comenzará a fomentar una cultura de entusiasmo y expectativa entre nosotros. Un libro puede captar palabras y transmitir pensamientos, pero solo Dios puede multiplicar su gracia mediante un lenguaje compartido para unir corazones y voces en un compromiso renovado con un esfuerzo sagrado. Creo que Él ya está usando este libro, al menos de alguna manera, para ese propósito.
 

¿Por qué un mecanismo de financiación con 100 años de antigüedad sigue siendo importante hoy en día?

La genialidad del PC no reside en su precedente histórico, sino en su fundamento bíblico y su atemporalidad filosófica. El PC es un mecanismo que mantiene y extiende los esfuerzos conjuntos de decenas de miles de iglesias autónomas; es una vía de donaciones electivas que sustenta la totalidad de un ecosistema misional compartido voluntariamente, construido sobre fundamentos bíblicos para la cooperación intercongregacional. Dado que los bautistas comparten firmes convicciones contra la jerarquía eclesiástica, si desean avanzar juntos en la Gran Comisión, también deben compartir firmes convicciones de aunar recursos y relaciones para su misión común.
 
En 1925, a partir de estos principios atemporales, el PC se convirtió en el plan unificado de donaciones para que los bautistas del sur apoyaran la totalidad de su labor misional. El PC sigue siendo relevante e importante porque es la manifestación más natural y eficaz del impulso teológico bautista, compartido y confesado, de cooperación conviccional en la Gran Comisión entre iglesias locales autónomas.
 

¿Cuáles son los principales retos que afronta el futuro del CP?

Cada desafío que enfrentamos hoy es sólo una expresión contemporánea de los desafíos perennes en nuestra convención de iglesias e instituciones autónomas.
 
En primer lugar, la división y la disensión dentro de la convención no son nuevas, pero la cultura actual de las redes sociales las exacerba. En segundo lugar, la trayectoria descendente de las donaciones al CP en los últimos 20 años es preocupante, pero en varias ocasiones a lo largo de la historia hemos tenido que superar apuros financieros y déficits vergonzosos. En tercer lugar, las conversaciones sobre la consolidación de entidades, la claridad doctrinal y la rendición de cuentas financieras presionan nuestra cooperación en esta generación, pero estas no son nuevas para los bautistas del sur, quienes, durante 180 años, han expandido y combinado entidades, han aclarado y confesado posturas doctrinales, y han replanteado y reformado las responsabilidades fiduciarias. En definitiva, si la pregunta es: "¿Podemos recuperar las donaciones extravagantes al CP en nuestra generación?", la única respuesta es: "Si queremos, podemos".

Mientras los bautistas del sur se reúnen para celebrar un hito, SBTC asume "una profunda responsabilidad"

MEMPHIS, Tennessee—No fue sólo una conmemoración, sino un renovado llamado a la acción.

Los líderes de la Convención Bautista del Sur de todo el país se reunieron el martes 13 de mayo para conmemorar el centenarioth Aniversario de la Reunión Anual de la SBC de 1925. Los mensajeros en esa reunión adoptaron dos estructuras fundamentales que han definido a los bautistas del sur desde entonces: la Fe y el Mensaje Bautistas y el Programa Cooperativo, este último el cual financia misiones mundiales.

Setenta y tres pastores y líderes celebraron el aniversario firmando una Declaración de Cooperación agradeciendo a las iglesias bautistas del sur por un siglo de generosas donaciones, elogiando a “todos los que promueven, apoyan y renuevan su compromiso con el Programa Cooperativo entre nuestra familia de iglesias, juntas de misión, seminarios, entidades, asociaciones bautistas locales y convenciones estatales”, según un (reporte) en Baptist Press.

El director ejecutivo de la Convención de los Bautistas del Sur de Texas, Nathan Lorick, estuvo entre quienes firmaron la declaración. Otros pastores de la SBTC que firmaron fueron Eddie López, pastor de la sección en español de la Primera Iglesia Bautista Forney, quien también se desempeña como segundo vicepresidente de la SBC; Caleb Turner, pastor principal de la Iglesia Bautista Mesquite Friendship; y Hyoung Min Kim, pastor principal de la Iglesia Bautista Saebit.

Al hablar sobre la adopción de BF&M y CP, Lorick dijo: “Ambas decisiones han tenido un profundo impacto en el avance del evangelio no solo en nuestra nación, sino en todo el mundo… y ahora compartimos la profunda responsabilidad de continuar con este legado”.

Lorick dijo que la Reunión Anual de la SBC de 1925 tuvo un tremendo impacto en la fundación de la SBTC en 1998, y señaló que sentó las bases para la “cooperación misional y el acuerdo teológico” que unifican a más de 2,800 iglesias en la actualidad.

“Considerando este año del centenario, estoy agradeciendo a Dios por nuestro legado y familia bautista del sur que cree en la Biblia y envía misiones”, dijo.

Eddie López (centro) estuvo entre quienes firmaron la Declaración de Cooperación en un evento para conmemorar el centenario del Programa Cooperativo y la Fe y Mensaje Bautista. López aparece en la foto con Luis Soto, director ejecutivo de la Convención de la Iglesia Bautista del Sur en Puerto Rico, y Bruno Molina, director ejecutivo de la Red Nacional Bautista Hispana. FOTO SBTC

Durante el discurso inaugural del evento, Jeff Iorg, presidente del Comité Ejecutivo de la SBC, calificó el CP como un método inédito para financiar esfuerzos ministeriales y misioneros compartidos. Un siglo después, lo que antes era desconocido se ha convertido en un método práctico y comprobado para dar a conocer a Jesús al mundo.

“Mi llamado hoy es para reafirmar nuestro compromiso con la cooperación y el Programa Cooperativo en su forma más simple: un mecanismo de financiamiento compartido para las convenciones estatales y regionales y la convención nacional para proporcionar sustancialmente los fondos necesarios para todo nuestro trabajo”, dijo Iorg.

Cuando las iglesias de la SBTC donan a través del Programa Cooperativo, el 45% de los ingresos no designados se utilizan para movilizar a las iglesias de la SBTC y el 55% se envía a la SBC para financiar entidades que incluyen la Junta de Misiones de América del Norte y la Junta de Misiones Internacionales.

Lorick animó a las iglesias a seguir donando a través de CP "para llevar el evangelio a las naciones". También reiteró una triple forma en que se ha animado a las iglesias a conmemorar el centenario.th aniversario del CP:

  1. Oremos, pidiendo a Dios que nos ayuden a dar para conmemorar este año tan importante;
  2. Planifique un Programa Cooperativo el domingo 5 de octubre para enfatizar el impacto de las donaciones de CP; y
  3. Publica historias en las redes sociales compartiendo cómo Dios ha usado a CP para bendecirlos usando #cp100story.

Información de Prensa bautista fue utilizado en este informe.

En el Reino Unido, un avance prometedor: cada vez hay más jóvenes interesados ​​en Jesús y la Biblia.

NASHVILLE (BP)—La curiosidad por las Escrituras y por Dios puede ser uno de los factores principales detrás de un estudio que afirma que un “avivamiento silencioso” se está expandiendo entre los jóvenes en el Reino Unido, dijo un líder de la Junta de Misiones Internacionales.

“En las iglesias de toda la sociedad está sucediendo algo asombroso que desafía las predicciones que se han mantenido durante mucho tiempo sobre el futuro del cristianismo en el siglo XXI”, afirma el informe elaborado por Sociedad Bíblica con sede en el Reino UnidoDonde antes veíamos congregaciones envejecidas y una disminución constante de la asistencia, ahora vemos un crecimiento drástico, liderado por los jóvenes.

Ese crecimiento se refleja en varios hallazgos clave del estudio.

  • Un aumento en la asistencia a la iglesia entre los jóvenes de 18 a 24 años del 4% en 2018 al 16% en 2024, y la asistencia de los hombres jóvenes aumentó del 4% al 21%.
  • Entre los feligreses, el 67% lee la Biblia al menos una vez por semana, frente al 54% en 2018. La lectura de la Biblia se ha duplicado del 6 al 12% en Inglaterra y Gales.
  • Ha surgido una iglesia más diversa, con un 19% de feligreses pertenecientes a una minoría étnica. Entre las personas de 18 a 54 años, esa cifra asciende al 32%.

Kenny Dubnick, líder del grupo de Afinidad Popular Europea del IMB para el Reino Unido e Irlanda, dijo que la mayoría de los hallazgos del estudio reflejan sus propias observaciones y las de otros miembros del personal del IMB.

“En general, observamos un interés en los asuntos espirituales, incluido el cristianismo, entre los jóvenes de 18 a 24 años”, declaró a Baptist Press. “No les interesa necesariamente la 'iglesia' ni la religión, sino la espiritualidad y las enseñanzas de Cristo. Muchos, al principio, suelen ser desconfiados y cínicos hacia la religión y la iglesia, pero no hacia Jesús”.

Esas observaciones generaron cambios en la forma de compartir el evangelio.

“Una de nuestras principales prácticas evangelísticas es invitar a la gente a estudiar la Biblia”, dijo Dubnick. “A veces, esto se hace en una reunión formal de 10 a 15 personas que se reúnen una vez a la semana para cenar y estudiar la Biblia”.

Estos estudios suelen comenzar con unas siete semanas de estudio del Evangelio de Marcos y suelen reunirse en una casa, un bar o un centro comunitario. Estas primeras reuniones son más informales, ya que los misioneros se reúnen casi semanalmente con personas para un estudio bíblico individual.

La Sociedad Bíblica Americana, una organización independiente cuya fundación fue influenciada por su contraparte del Reino Unido, informó recientemente un crecimiento similar en el compromiso con las Escrituras entre los hombres.

Aunque las mujeres todavía están más comprometidas con la Biblia, los hombres es más probable que tengan “curiosidad bíblica” Y han aumentado su práctica de lectura de la Biblia del 34 % en 2024 al 41 % actual. Además, los hombres millennials reportaron un aumento del 25 % en el uso de la Biblia el año pasado, mientras que los hombres de la generación X reportaron un aumento del 29 %.

Las observaciones de Dubnick coinciden con los hallazgos del estudio del Reino Unido sobre diversidad e inmigración. La llegada de cristianos de otros lugares ha contribuido a impulsar el crecimiento de la iglesia.

“Confiamos en que el Espíritu esté trayendo creyentes al Reino Unido para difundir el evangelio entre los británicos”, dijo. “El Reino Unido fue una nación que enviaba misioneros. Ahora, es una nación que los recibe”.

El estudio del Reino Unido también planteó lo que denominó «una clara diferencia entre los cristianos que asisten a la iglesia y los que no». Es decir, menos británicos se consideran cristianos «por defecto».

En 2018, el 32 % se identificaba como cristiano a pesar de no asistir regularmente a la iglesia. Esta cifra se redujo al 27 % en el estudio reciente, lo que refleja un creciente deseo de discipulado y estudio bíblico.

Esto refleja las observaciones de Dubnick.

“En mis 18 años de servicio en el Reino Unido e Irlanda, todas las personas que he visto llegar a la fe en Jesús lo han hecho mediante el estudio de la Biblia”, dijo. “A la gente no le interesa la iglesia ni la religión organizada, pero la Biblia y Jesús son temas con los que están más dispuestos a interactuar”.

El último informe sobre la participación de los bautistas del sur indica algo similar.

Si bien la membresía de la iglesia continuó disminuyendo, la denominación protestante más grande del país registró el mayor número de bautismos en siete años. Esto se produjo con un aumento en la asistencia total a los cultos, así como en la participación en grupos pequeños o en la escuela dominical.

“The Quiet Revival” también reportó un profundo deseo “de significado, orden y pertenencia”.

“Con la normalización del cristianismo en la cultura y la confianza y comodidad de los amigos cristianos para compartir su propia experiencia de fe, un gran número de jóvenes adultos ahora parecen estar mirando a la Iglesia como un espacio para encontrar sanación y comunidad, así como un sentido más profundo de significado en sus vidas”, dijo.

Esos pensamientos reflejan la Estudio sobre el florecimiento global publicado el 1 de mayo por la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

“La mayoría de los países que informaron un alto nivel general de prosperidad compuesta pueden no haber sido ricos en términos económicos, pero tendían a ser ricos en amistades, matrimonios y participación comunitaria, especialmente participación en comunidades religiosas”, escribieron los autores del estudio.

El informe también describe a los jóvenes como “en dificultades” en términos de salud mental, con puntajes florecientes que se mantienen constantes entre los 18 y los 49 años de edad antes de mostrar etapas de aumento.

Matthew Spandler-Davison, un pastor bautista de Kentucky que todavía está muy involucrado en el ministerio en su natal Escocia, destacó las señales alentadoras del estudio del Reino Unido al tiempo que pidió discernimiento y la “necesidad de mirar más allá de la superficie”.

“En algunas de nuestras iglesias en Escocia, hemos visto un creciente grupo de adolescentes interesados ​​y curiosos por la iglesia”, dijo. “Sin embargo, muchos de ellos se encuentran en un sincretismo en sus creencias y cosmovisión. Están construyendo su cosmovisión a partir de diversas voces, incluyendo a influencers en línea y redes sociales”.

El resultado es una amalgama de diferentes creencias, con Jesús presente en ellas. Esto señala la importancia continua del discipulado.

“Es un regalo tenerlos con nosotros, pero la exclusividad de Cristo —que solo Él es el camino, la verdad y la vida— es un verdadero obstáculo para algunos”, dijo Spandler-Davison. “Podríamos ver a algunos alejarse el próximo año si no tenemos claras las afirmaciones de Jesús y el llamado a una vida de arrepentimiento y fe solo en Cristo”.

Al igual que en Estados Unidos, también existen vínculos arraigados con la religión organizada que alejan a muchos de la iglesia. Los hombres blancos de clase trabajadora, en particular, afirmó Dubnick, consideran a la Iglesia de Inglaterra como la «religión de la realeza» y, por lo tanto, están desconectados de ella en casi todos los sentidos.

Sin embargo, hay otras, como muchas iglesias anglicanas, que “están haciendo un buen trabajo al contextualizar el evangelio para las clases trabajadoras”.

“Estas iglesias anglicanas están comprometidas a compartir el evangelio en comunidades urbanas desfavorecidas”, dijo. “Estamos agradecidos por estos hermanos y hermanas anglicanos. El trabajo es una maratón, no una carrera de velocidad, ¡pero el Señor está obrando!”

Este artículo apareció originalmente en Baptist Press.

Para Peoples, la pasión por el ministerio de equipamiento de necesidades especiales es personal

Cuando Sandra Peoples, estudiante de doctorado del Seminario Teológico Bautista del Suroeste, reconoció el llamado de Dios al ministerio en su adolescencia, supo que era un llamado al discipulado, y específicamente al ministerio femenino. Poco imaginaba entonces que Dios usaría el ministerio de necesidades especiales de la iglesia de su familia para moldear su llamado.

Peoples nació en Oklahoma y creció yendo a la Primera Iglesia Bautista en Duncan, donde fue parte de la cuarta generación de su familia que habían sido miembros fieles, voluntarios y líderes de la iglesia.

Peoples recuerda orar en su habitación con su madre cuando tenía siete años, confesando sus pecados y su necesidad de Jesús. Desde pequeña, Peoples dijo que "vio la importancia de integrarse y formar parte de la familia de la iglesia, sirviendo con nuestros dones".

Siendo aún adolescente, Peoples comenzó a usar sus dones para dirigir estudios bíblicos para otras chicas y también recibió mentoría de líderes juveniles y de niños. Pero mientras otras mujeres se involucraban en ella, Peoples comentó que la iglesia tuvo otro impacto duradero en su vida: la forma en que cuidaban de su familia, y en particular de su hermana Sybil, quien tenía síndrome de Down.

Peoples comentó que su iglesia ofrecía programas para personas con discapacidad que apoyaban a su familia, así como a otras cuatro familias. De esas familias, Peoples comentó que cuatro ahora tienen hermanos de los miembros con necesidades especiales que sirven en el ministerio a tiempo completo.

“Solo pienso en que si esa iglesia no hubiera aceptado a Sybil y la hubiera recibido bien, yo tampoco habría podido asistir, y eso realmente habría cambiado a nuestra familia por generaciones, potencialmente”, dijo Peoples. “Sin duda, nos habría dificultado amar a Jesús y amar a la iglesia. Así que esa iglesia fue un verdadero regalo para mi familia y para las familias que asistieron”.

Peoples estudió en Hardin-Simmons para su licenciatura, enseñó durante un año en Dallas y luego asistió al Seminario Teológico Bautista del Sureste, donde conoció a su esposo Lee, se casó con él y tuvo su primer hijo. Estaba embarazada de su segundo hijo cuando se graduó con su Maestría en Divinidad en Estudios de la Mujer en 2007.

Tras graduarse, Peoples comenzó a dirigir estudios bíblicos para mujeres y a discipular a otros creyentes mientras su esposo pastoreaba. Pero en 2010, mientras vivían en Pensilvania, a su hijo James le diagnosticaron autismo, y se dieron cuenta de que la pequeña iglesia a la que pertenecían, y muchas otras iglesias bautistas del país, carecían de programas y recursos que ayudaran a su familia y a otras familias con necesidades especiales. Si bien creció en una familia con necesidades especiales y en una iglesia que apoyaba a familias como la suya, Peoples se dio cuenta de que no todas las iglesias ofrecían esa ayuda a la congregación.

“Lo que yo daba por sentado durante mi infancia no estaba disponible para mí como madre”, dijo Peoples, y agregó que la realidad la llevó a “querer hacer que las iglesias sean más accesibles e inclusivas”.

El esposo de Peoples fue pastor en Carolina del Norte y Pensilvania, y durante los últimos 10 años en el área de Houston, donde Lee ha pastoreado la Iglesia Bautista Heights en Alvin, Texas, durante ocho años. En cada iglesia, Peoples y su familia ayudaron a crear programas que garantizaran que su hijo y otros pudieran recibir las oportunidades de discipulado que necesitaban.

En 2021, comenzó a trabajar para la Convención Bautista del Sur de Texas (SBTC) como consultora del ministerio de discapacidad, siendo SBTC la primera convención estatal bautista en tener ese puesto, trabajando en estrecha colaboración con y para Karen Kennemur, profesora de ministerio infantil de Southwestern y asociada del ministerio infantil y familiar con la SBTC.

Al trabajar con SBTC, Peoples tiene la oportunidad de viajar y brindar capacitación, visitar iglesias y evaluar cuáles son sus necesidades mientras brindan un lugar para que las familias con necesidades especiales puedan adorar y tener compañerismo.

En 2022, Peoples decidió continuar su educación en Southwestern como estudiante de doctorado con Kennemur como su supervisor.

“Cuando pensé en obtener mi doctorado, Southwestern era mi primera opción”, dijo Peoples, y agregó que las opciones en línea fueron una bendición. “…Me encanta el área de ministerio familiar y estudios generacionales. Encaja a la perfección con mi pasión por la inclusión de familias con necesidades especiales. Así que realmente fue la opción perfecta en el momento perfecto”.

Peoples dijo que ha disfrutado del programa de grado en ministerio familiar en Southwestern, que la ha llevado a mirar sus propias experiencias a través de una lente bíblica, haciendo preguntas como cómo era el discipulado en la iglesia primitiva y en el Antiguo Testamento, y a considerar cómo las familias podrían haber participado en la iglesia.

“Ha sido realmente interesante reflexionar sobre todo eso y luego aplicarlo a nuestro contexto”, dijo Peoples, añadiendo que ha disfrutado de sus clases y del aprendizaje con sus compañeros.

Peoples dijo que su educación en el suroeste también la ha ayudado ya que enseña clases en la Universidad Liberty sobre el ministerio de discapacidad, lo que la lleva a ver ese ministerio como un discipulado para toda la familia.

“No solo estamos hablando de programas para niños con discapacidades; realmente estamos hablando de discipulado holístico y de cómo una iglesia que acoge a alguien con discapacidad permite que toda su familia asista”, dijo Peoples.

Utilizando sus experiencias de capacitación de iglesias, consultando con la SBTC, enseñando en Liberty e incluso uniéndose a iglesias que no tenían recursos disponibles para su propia familia, Peoples escribió Iglesia Accesible: Una Visión Centrada en el Evangelio para Incluir a las Personas con Discapacidad y sus Familias, programado para su lanzamiento el 1 de julio a través de Crossway.

Peoples dijo que el catalizador del libro fue escuchar a tantas iglesias hacer las mismas preguntas sobre el ministerio de discapacidad y creer "que están empezando desde cero porque simplemente no hay muchos recursos disponibles".

El libro analiza los elementos del ministerio para personas con discapacidad, incluyendo su integración con otros ministerios de la iglesia, cómo discipular a una persona con discapacidad y cómo priorizar la proclamación del Evangelio en dicho ministerio. En concreto, Peoples comentó que sus estudios en Southwestern la llevaron a escribir el libro, centrándose en ministrar a toda la familia, no solo en el ministerio infantil o a la persona con discapacidad.

"¿Cómo apoyamos a toda la familia en nuestras iglesias?", preguntó Peoples sobre lo que distingue a su libro de otros. "Y luego, ¿cómo nos aseguramos de construir ministerios que atiendan a personas con discapacidad en todas las edades y etapas, porque no queremos que la inclusión termine cuando terminen el ministerio infantil, o incluso el ministerio juvenil, de nueva generación?".

Peoples afirmó que este libro está pensado para ayudar a iglesias de todos los tamaños, pero que también es más que un simple manual práctico, ya que analiza la teología de la discapacidad y lo que dicen las Escrituras sobre ella. Añadió que los líderes de cualquier área del ministerio eclesial podrían beneficiarse de la información.

En sus estudios en Southwestern, sus escritos y su docencia, Peoples dijo: «Mi objetivo siempre es ayudar a las iglesias, hacerlo de todas las maneras posibles como esposa de pastor, consultora y profesora. El objetivo es fortalecer las iglesias y ayudarlas, especialmente a medida que llegan a familias con necesidades especiales y personas con discapacidad».

¿Qué sigue después de casi un año varado en el espacio? Para un astronauta, una reunión de ancianos de la iglesia.

PASADENA, Texas (BP)—Barry Wilmore asistió a su primera reunión de ancianos en casi un año en la Iglesia Bautista Providence el 10 de abril. Su ausencia fue comprensible.

Wilmore, conocido por muchos como "Butch", tuvo una estadía prolongada inesperada en la Estación Espacial Internacional después de que el Boeing Starliner que lo transportaba a él y a su compañera astronauta Suni Williams Surgieron problemas al acoplarse con la ISSSu difícil situación y su regreso a casa el mes pasado se convirtieron en noticia mundial.

Al hablar con diversos medios de comunicación, la fe de Wilmore también recibió un reconocimiento astronómico. Para él, sin embargo, no es más que una cuestión de obediencia.

“Si eres un verdadero creyente, estás dirigido por un Dios Santo que nos atrae a Su Palabra y nos enseña”, dijo Wilmore, quien se había unido a su compañera de Providence, Tracy Dyson A bordo de la Estación Espacial Internacional. «Puede que mi experiencia no sea común. Pero la perseverancia y saber que Dios tiene el control es fundamental en cada situación de la vida».

Como decía un ícono de los 80, la vida te alcanza a toda velocidad. Wilmore experimentó eso a 250 kilómetros de altura, y su fe le ayudó a afrontar situaciones intensas, instantáneas.

“Jesús debería serlo todo, abarcarlo todo”, dijo Wilmore a Baptist Press. “Si naces de nuevo como parte de los redimidos, entonces confía en Él y en su guía.

Tenemos que afrontar la vida tal como se nos presenta. La forma en que la afrontamos depende en gran medida de la Palabra.

No hay pequeños detalles

Hay paralelismos con sus experiencias en el espacio y como anciano, lecciones para cualquiera que diga seguir a Cristo.

“Las batallas no se ganan solo en la batalla. Se ganan con la preparación”, dijo Wilmore a BP.

Se dedican décadas de práctica y entrenamiento a los sistemas, las estructuras de los reactores y otros innumerables aspectos de las misiones espaciales. Pero entonces, algo sucede. Las cosas no funcionan como deberían.

Ahí es cuando entran en juego las miles de horas en un simulador —como las acumuladas por Wilmore, a menudo los sábados por la mañana temprano—. No se afila un cuchillo justo antes de necesitarlo, y el tiempo que un ingeniero dedica a examinar datos en su oficina se convierte en una cuestión de vida o muerte.

“No hay detalles pequeños. Todos importan”, dijo Wilmore. “He tenido suficientes experiencias que lo demuestran una y otra vez”.

Existe una correlación con el liderazgo de la iglesia, como las reuniones de ancianos en Providence. Duran lo que sea necesario y se programan para el último jueves del mes. Pero otras, como la de la semana pasada, se realizan según sea necesario.

“Barry es un hombre de acción”, dijo Tommy Dahn, quien se encuentra en proceso de transición como pastor tras fundar la iglesia hace 25 años. Su sucesor es el otro miembro del personal del grupo de ancianos.

“Lo extrañamos durante esos nueve meses. Él te hurga donde otros no”, dijo. “Sin duda, aporta otro nivel de intensidad con su experiencia”.

Barry siempre está pensando en las cosas y desarrollando un plan. Nunca se pierde un minuto.

Wilmore dijo que volver a estar con sus compañeros mayores el jueves pasado fue “riquez” y “maravilloso”.

“Hablamos de muchas cosas, principalmente sobre pastorear el rebaño”, dijo. “Hablamos de cómo la gente se mete en situaciones que escapan a su control. Sé algo al respecto”.

Una vida perfecta

Su casa tenía algunos trabajos de mantenimiento pendientes. El hermano y el padre de Wilmore le ayudaron recientemente con los cimientos: arrancaron algunos arbustos y pintaron el porche delantero y trasero para preparar la fiesta de graduación de su hija.

Se perdió la temporada de voleibol, pero agradeció poder despedirla en el baile de graduación el viernes por la noche.

"Debería haberme cortado el pelo", se quejó sobre las fotos con ella.

Ahora, con un total de 464 días en el espacio repartidos en tres misiones, está dispuesto a completar otra. Es para lo que Dios lo creó, pero no lo único.

“Hay muchas líneas de trabajo”, dijo. “El mundo necesita a Jesús; necesita la verdad bíblica. La Palabra es el único lugar donde encontrarla, pues nos guía a conocer verdaderamente la esperanza. Si no la vives, si no te aferras a ella, cuando las cosas sucedan, el fracaso será inminente.

Cuando me eligieron como astronauta, teníamos un mantra: "Conócelo todo y hazlo bien". La meta es ser perfecto, pero no podemos lograrlo en carne y hueso. Sin embargo, a los ojos de Dios, no se trata de perfección, sino de dirección.

Mientras estaba en la ISS, Wilmore vio servicios transmitidos en vivo desde Providence, así como también desde la Iglesia Bautista Grace en su ciudad natal de Mt. Juliet, Tennessee, donde es amigo del pastor Alan Herd y donde el mejor amigo de la infancia de Wilmore es un anciano.

Dahn recuerda que Wilmore llegó a la iglesia hace 17 años, un tipo obviamente inteligente que fue lo suficientemente humilde como para decirles "no sabía lo que no sabía".

Muchos lo conocen como uno de esos astronautas que se quedaron atrapados en el espacio. Su iglesia lo conoce como un líder, una persona muy involucrada en la vida de los demás.

Hace un año, Wilmore se preparaba para lo que se suponía sería un viaje de nueve días a la Estación Espacial Internacional. También pasaba tiempo con un adulto mayor en sus últimos días, no solo viendo con él los servicios religiosos de Providence de vez en cuando, sino también gestionando sus asuntos de negocios hasta el final.

"Así es él", dijo Dahn. "Busca necesidades y trabaja para satisfacerlas. Está en todas partes".

Turner será nominado para presidente de SBTC

Michael Criner, pastor principal de First Rockwall, ha anunciado su intención de nominar a Caleb Turner, pastor principal de Mesquite Friendship Baptist Church, como presidente de la Convención de Bautistas del Sur de Texas en su reunión anual en octubre.

Turner ha sido el pastor principal de Mesquite Friendship desde 2023, habiendo servido anteriormente como pastor de equipamiento/enseñanza, pastor asistente y co-pastor de la iglesia.

Criner afirmó que la nominación de Turner se gestó durante años y se desarrolló mediante la oración sincera y conversaciones constantes con varios pastores de la SBTC. A través de estas conversaciones, Criner afirmó que quedó claro que Turner —a quien llamó un legado bautista del sur y fruto de una iglesia fundadora— ha liderado con éxito a nivel denominacional, en la iglesia local y dentro de su propia familia.

“Si visitaras [Mesquite Friendship] un domingo, encontrarías una iglesia que ama al Señor, pero que confía en su pastor”, dijo Criner. “…Creo que tiene la fortaleza de carácter, la sabiduría y la experiencia de liderazgo necesarias para servir bien como nuestro presidente”.

Turner ha ocupado múltiples puestos de liderazgo en la vida bautista del sur, incluyendo su servicio como fideicomisario de la Junta de Misiones de Norteamérica. También fue el más joven y el primer afroamericano en presidir la junta ejecutiva de la SBTC.

“Todos fueron dirigidos y atendidos con excelencia”, afirmó Criner.

Turner dijo que estaría agradecido por la oportunidad de servir como presidente, si fuera elegido.

“Creo que la SBTC es la convención estatal más importante del país”, dijo. “Dios ha usado a hombres piadosos, capaces y talentosos para dirigir nuestra convención, y sería un honor seguir sus pasos”.

Tras graduarse de la escuela secundaria John D. Horn en Mesquite, Turner asistió a la Universidad de Oklahoma con una beca de atletismo. Antes de graduarse, se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, trabajando en el Comando de Operaciones Especiales desde su destino en Hurlburt Field, Florida. También estuvo destinado durante un tiempo en la Base Aérea de Bagram, en Afganistán.

Durante su estancia en Florida, Turner sirvió en varias iglesias en el ministerio juvenil y de niños. Al finalizar su servicio activo, Turner asistió al Seminario Teológico Moody de Chicago, donde obtuvo una Maestría en Estudios Bíblicos.

Mesquite Friendship donó $205,100 a través del Programa Cooperativo en 2023 y $181,650 en 2024.

Turner y su esposa, Tamera, tienen tres hijos: Caden, Cason y Camden. El padre de Turner, Terry, pastor fundador de Mesquite Friendship, fue presidente de SBTC de 2011 a 2013.

La reunión anual de SBTC se llevará a cabo del 27 al 28 de octubre en la Iglesia Bautista Southcrest en Lubbock.